Blog del viajero
.1. Primero deberás ingresar en el Portal Autogestión tu usuario (correo electrónico) y tu contraseña. .2. Una vez dentro del portal, deberás hacer click en Turnos (1) en el panel lateral, y luego seleccionar el motivo del turno (2). .3. ¡Felicidades!
Para ponerte en contacto con Banco Ciudad , sea por un reclamo, queja u otro motivo, podes hacerlo llamando por teléfono al : 0800-222-0400 (Atención al Cliente) 0810-222-2622 (Banca Telefónica) .
Lo podrás abonar mediante Homebanking y/o Cajeros automáticos de la Red Link, con el Código Link de Pagos. Este código podés solicitarlo enviando un correo electrónico a [email protected] bancociudad .com.ar o comunicándote con nuestro Centro de Atención al Cliente 0800-22-20400 de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Si pagas anticipadamente, recordá hacerlo con al menos 72 horas de antelación a la fecha de vencimiento, para evitar que el cobro se duplique. Si lo hacés en las últimas 72 horas, llamá al 0800-222-0400 para avisarnos y pedir un “ Stop Debit ”.
Turnos web en sucursales Ingresá número de CUIT/CUIL/DNI. Seleccioná tipo de trámite que deseas efectuar. Elegí sucursal. Ingresá el correo electrónico donde recibirás el turno y tu número de celular. Por último, elegí el día y el horario de atención.
Cotización Dólar Banco Ciudad
Entidad | Compra | Variación |
---|---|---|
Banco Ciudad hace 3 horas | $ 85,00 $ 0,50 | 0,55 % |
El blanqueo se hará en forma inmediata y podrás concurrir a un cajero automático del Banco Ciudad a crear una clave nueva. Tené en cuenta que para usar esta opción debes contar con Token. También podés solicitar el blanqueo a través de nuestro Centro de Atención al Cliente, ingresando a la opción 4 y luego 3.
Banco Ciudad : se incrementó el tope de extracción a todos los clientes, llevándolo a $ 25.000 diarios. Banco Nación: extendió el límite de retiro a $ 30.000. BBVA: lo ampliaron hasta los $ 30.000.
Seleccioná la tarjeta sobre la que quieras operar y elegí la opción Aumento de Límite . 4. Verificá el nuevo límite de compra ofrecido para la tarjeta que elegiste. Si querés confirmar la solicitud, ingresá la clave de Home Banking y confirmá.
Para comenzar, ingresá a Home Banking con tu usuario y clave. En la opción de Pagos podrás pagar lo que tenga un código Link de pagos asociado (factura de luz, impuestos, tarjetas de crédito de otros bancos , etc…). Nos referiremos a ellos de manera general como Servicios.
1. Accedé a la aplicación e ingresá con tu Usuario y Clave de Home Banking . Seleccioná la opción Transferencias y elegí la Cuenta de Origen. 2.
Para poder luego pagar el VEP por Home Banking deberás generarlo con la opción de Pagos Link. 5. Hacé click en la pestaña superior de Cuentas, luego en la cuenta desde la cual querés realizar el pago y en el botón Seleccionar. Por último en el botón Confirmar y pagar VEP.
DEBIN (Débito Inmediato) es un servicio que te permite, como usuario solicitante/vendedor, ingresar vía Home Banking una orden de Debin , para debitar de una cuenta destino el monto requerido, previa aceptación del usuario autorizador/comprador (titular de esa cuenta destino).
Para solicitar un stop debit , dar de baja, o pedir la reversa de un débito automático en tu caja de ahorro o cuenta corriente, ingresá a Banca Online con tu Usuario y Clave Digital. Seleccioná Pagos en el menú de la derecha, luego Débitos Automáticos/Débito en cuenta.
Para efectuar la “ Cancelación de la Renovación Automática” deberás seleccionar la opción “Operar” – “Inversiones” – “ Plazo Fijo ” y luego “Consultar Plazo Fijo ” del menú principal. Allí deberás seleccionar el plazo fijo en el cual desees efectuar la operación y presionar el botón “ Cancelación de Renovación Automática”.