Blog del viajero
El propósito de los conquistadores del Alto Perú en encontrar una ruta hacia el Río de la Plata determinó la decisión de erigir la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía. Es fundada así, a orillas del río Suquía ( hoy Río Primero) el 6 de julio de 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera.
El 6 de julio de 1573 Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad de Córdoba de La Nueva Andalucía, a orillas del río Suquía llamado por los conquistadores río Primero, en un sitio llamado Quizquizacate por los indígenas, procedentes de territorios actualmente en el centro de Santiago del Estero, sanavirones que estaban
El lugar donde nació Córdoba está en barrio Yapeyú, en el final de la avenida De los Fundadores, que es la continuación de avenida Patria. Allí está la Plazoleta de la Fundación, que cuenta con un memorial y un mirador hacia el río Suquía. “Memorial de la Fundación.
El propósito de los conquistadores del Alto Perú era encontrar una ruta de acceso hacia el Río de la Plata. Fue esto lo que determinó la decisión de erigir la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía, fundada a orillas del río Suquía el 6 de julio de 1573 por Don Jerónimo Luis.
El 6 de julio de 1573 fue fundada la Ciudad de Córdoba en la margen izquierda del río que los naturales llamaban Suquía.
Córdoba fue y sigue siendo llamada La Docta , porque en 1613 se fundó allí la primera Universidad Argentina, la Universidad Nacional de Córdoba ; y acaso más concretamente, por impartir desde entonces las carreras de Derecho y Medicina.
La ciudad de Córdoba , Argentina fue fundada el 6 de julio de 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera con el nombre de Córdoba de la Nueva Andalucía.
Cabrera desobedeció las órdenes del virrey, y fundó la ciudad de Córdoba de La Nueva Andalucía el 6 de julio de 1573. El acto se realizó a orillas del río Suquía, en un sitio llamado Quizquizacate “Encuentro de los ríos” en idioma sanavirón.
La capital de la provincia fue fundada el 6 de julio de 1573 por el español Jerónimo Luis de Cabrera.
La palabra Córdoba designa a una muy antigua ciudad española, en Andalucía, que es capital de la provincia homónima. El nombre Córdoba procede del nombre que le dieron los romanos al fundarla en el s. II a.C., de la que sabemos que al menos en el I a.C. ostenta el nombre oficial de Colonia Patricia Cordŭba.
La actual ciudad de Córdoba fue fundada por el general romano Marco Claudio Marcelo en el año 171 antes de J.C. y mantuvo el mismo nombre de Corduba o “altozano junto al río” de un poblado turdetano surgido a finales del segundo milenio y cuyos habitantes vivían de la agricultura, la ganadería y el comercio de la
Zona Norte (corresponde al CPC Centro América): 26 de Junio, Alta Córdoba , Ayacucho, Centroamérica, Fraternidad, General Bustos, General Savio, Guiñazú, Guiñazú Sud, Jerónimo Luis de Cabrera, Hipólito Yrigoyen, Liceo Gral.
Córdoba está ubicada en la región argentina conocida como llanura pampeana, en el límite con las sierras Pampeanas, al pie del monte.
409 m s. n. m. Capital es uno de los 26 departamentos que componen la Provincia de Córdoba (Argentina). Tiene forma de un cuadrado de 24 km de lado y una superficie de 576 km².