Blog del viajero
El 6 de julio de 1573 Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad de Córdoba de La Nueva Andalucía, a orillas del río Suquía llamado por los conquistadores río Primero, en un sitio llamado Quizquizacate por los indígenas, procedentes de territorios actualmente en el centro de Santiago del Estero, sanavirones que estaban
El 6 de julio de 1573 fue fundada la Ciudad de Córdoba en la margen izquierda del río que los naturales llamaban Suquía. En el documento de la fundación figura el plano con el modelo del fuerte para la defensa del Real Ejército de su Majestad, ante el peligro de un posible ataque de los pueblosindígenas.
440 años de la Fundación de la Ciudad de Córdoba .
Una trivia para desafiar tus conocimientos en el día en el que la ciudad de Córdoba cumple 444 años .
El propósito de los conquistadores del Alto Perú en encontrar una ruta hacia el Río de la Plata determinó la decisión de erigir la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía. Es fundada así, a orillas del río Suquía ( hoy Río Primero) el 6 de julio de 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera.
Cabrera desobedeció las órdenes del virrey, y fundó la ciudad de Córdoba de La Nueva Andalucía el 6 de julio de 1573. El acto se realizó a orillas del río Suquía, en un sitio llamado Quizquizacate (“encuentro de los ríos” en idioma sanavirón).
Para fundar una ciudad se efectuaban varias ceremonias que eran más o menos las mismas en todas partes. Mientras se hacían, un escribano las iba consignando en un acta, que firmaba después el fundador, que se llamaba “Acta de Fundación ”.
783,867 (2019)
28 949 hab. El barrio Centro (coloquialmente el centro) de la ciudad de Córdoba (Argentina), es el más antiguo e histórico de dicha ciudad.
La actual ciudad de Córdoba fue fundada por el general romano Marco Claudio Marcelo en el año 171 antes de J.C. y mantuvo el mismo nombre de Corduba o “altozano junto al río” de un poblado turdetano surgido a finales del segundo milenio y cuyos habitantes vivían de la agricultura, la ganadería y el comercio de la
Lista de pedanías de la Provincia de Córdoba Cañada de Álvarez. Cóndores. Molinos. Monsalvo. Reartes. Santa Rosa. Río de los Sauces.
A principios del S. XVI, los primeros habitantes del territorio que hoy ocupa la provincia de Córdoba eran, al momento de la llegada de los españoles, las poblaciones indígenas de Los Comechingones y Los Sanavirones.
63,831 mi²
El 6 de julio de 1573 Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad de Córdoba de La Nueva Andalucía, a orillas del río Suquía, en un sitio llamado Quizquizacate por los lugareños (“Encuentro de los ríos” en idioma sanavirón).
Montería