Blog del viajero
Incendios forestales de Córdoba de 2020
Incendios forestales de Córdoba | |
---|---|
Ubicación | Provincias de Córdoba y San Luis en Argentina |
Fecha | julio de 2020 – presente |
Área quemada | 300 mil ha |
Fuente de ignición | Incendio , sequía |
La sequía y los vientos favorecen los incendios en Córdoba , pero sus causas estructurales vienen de la mano de la mala planificación urbanística, la proliferación de basurales a cielo abierto, la especulación inmobiliaria, el desmonte ilegal y obviamente el agronegocio.
Incendios en Córdoba : van 300 mil hectáreas quemadas, en el peor año de las últimas décadas. Un relevamiento nacional determinó 289 mil hectáreas afectadas por el fuego desde enero al 8 de octubre pasado. Resta sumar los focos que se agregaron en los últimos cinco días. Por lejos, el peor año de las dos últimas décadas
Diferentes focos se mantienen activos en las serranías del noroeste provincial, entre el Valle de Punilla y Cruz del Eje, y también en los montes del sur cercanos a las localidades de Achiras, Las Albahacas y Los Chañares, en el departamento Río Cuarto.
Incendios en Argentina de 2020 | |
---|---|
Ubicación | Argentina |
Fecha | 2020 |
Área quemada | 430 000 hectáreas (5 de octubre de 2020 ) |
El registro del SNMF indica que desde enero hasta el 15 de septiembre de este año, es decir, sin contar los grandes incendios de las últimas semanas, en Argentina se quemaron 434.975 hectáreas en 22 provincias.
Se encuentran molles, coco, espinillos, durazno de las sierras, algarrobos, quebrachos, barba de tigre, aromito, mistol, chañar. El quebracho serrano cordobés se orienta al norte y oeste. En la Pampa de Pocho se encuentra un paisaje diferente, con extensas zonas de palmares.
Incendios : ¿ Cómo ayudar a los bomberos voluntarios? *Alimentos no perecederos y bebidas hidratantes. *No donar fruta. *DEPOSITO: BANCOR CUIT 30656328513. RAZON SOCIAL: FEDERACIÓN DE BOMB.VOLUNT. DE CBA. CBU: 0200915901000000397897. *Llamar al 0351-4515361/153043968 o dirigirse a Pringles 346 de 9:00 a 17:00, barrio General Paz.
Lo que el fuego devora en dos días puede tardar más de 100 años en recuperarse . Es el tiempo para volver a tener un bosque frondoso y adulto. Los incendios forestales han quemado en lo que va de año más casi 150.000 hectáreas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
En la provincia, había 12 millones de hectáreas de bosque nativo a comienzos del siglo XX y actualmente (sin contar lo destruido en 2020) queda menos del 3% en buen estado de conservación, apenas 360.000 hectáreas.
Se llama incendio forestal al fuego que se propaga sin control, especialmente en zonas rurales, afectando la vegetación como arboles, matorrales, pastos y cultivos. ¿Por qué se producen los incendios forestales ? Por causas naturales como la caída de rayos o erupciones volcánicas.
Medidas preventiva No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque. No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol. No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio .