Blog del viajero
Podés consultar si tenés multas en la Provincia de Córdoba mediante el formulario on line. Ingresá al formulario y elegí si querés consultar por dominio del vehículo, por documento de identidad o por número de acta de infracción y completá los datos solicitados en cada caso (tipo y nro de documento o patente).
La Municipalidad de Córdoba cuenta con distintos medios de pago habilitados para que los conductores puedan abonar las multas de tránsito. Oficinas de pago para abonar las multas municipales Rapipago – Gire S.A. Pago Fácil – SEPSA S.A. Cobro Express – Tinsa S.A.
Medios de pago online Red Link / Pago electrónico. Banelco / PagoMisCuentas. Interbanking. Débito en cuenta proporcionando CBU (próximamente).
Reclamos a Municipalidad de cordoba Para dejar un reclamo a Municipalidad de cordoba debe llamar al teléfono 0800 888 2447, en donde un asesor atenderá con suerte a veces su reclamo o solicitud.
– Prescripción de las infracciones. Las infracciones, sean leves, graves o muy graves, prescribirán a los tres (3) años a contar desde el día siguiente de cometidas.
Sin embargo, si la multa se efectuó en el marco de un control de tránsito, no pagar la misma significará que no podrá renovar su licencia nacional de conducir. Excepto en Córdoba, municipios y comunas del país pueden instalar radares con fotomultas, pero hay que fijarse si están homologados.
El Tribunal de Faltas interviene en todas aquellas infracciones a las Normas Municipales dictadas en el ejercicio del poder de Policía y las normas Nacionales y Provinciales cuya aplicación corresponda al Municipio, garantizando a los ciudadanos la defensa en juicio y el debido proceso legal.
¿Dónde pagar las multas de tránsito? Por Internet. Esta opción sólo se puede abonar con tarjeta de crédito de forma posterior a consultar tus multas de tránsito en Consulta de Infracciones Online. Por Pago Fácil, Rapipago o Bapro. En la Sede Central de Infracciones o a cualquier Sede Comunal que atienda infracciones.
Requisitos Contar con Clave CiDi o Clave Fiscal de AFIP nivel 2 en adelante y tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico. La baja del vehículo, debe estar asentada en el RNPA. Si el vehículo fue robado antes del 31-12-2005, deberá adjuntar denuncia policial y Formulario 04 del RNPA.
En la página de DNRPA (https://www2.jus.gov.ar/site/#!/solicitante) se puede solicitar el informe 13i (informe de infracciones a nivel nacional). Allí podrás ver si el auto debe infracciones. Una vez que entrás al link, tenés que seguir estos pasos: Seleccionar “informes online”
Para consultar si un auto tiene deuda de patentes , deberás ingresar en la web de consultas de infracciones del GCBA. Vas a poder realizar esta consulta con tu DNI o con el número de patente en caso de querer hacer una compra, venta o transferencia del vehículo.
el atraso en los pagos de tributos generará multas e intereses moratorios, que se calcularán según el Código de Normas y Procedimientos Tributarios” y en el Artículo N° 70 indica que “Las deudas por tributos municipales constituirán hipoteca legal preferente sobre los respectivos inmuebles”.
Provincia de Córdoba (Argentina)
Córdoba | |
---|---|
Subdivisiones | 26 departamentos 147 pedanías 427 municipios y comunas |
Superficie | Puesto 5.º |
• Total | 165 310 km² |
Altitud |
Gestión al ciudadano Calles; Alumbrado público; Tránsito y señalamiento; Agua corriente; Higiene urbana; Arbolado urbano; Parques y plazas; Mascotas perdidas – adopción;