Blog del viajero
El precio del ITV Córdoba para este 2020 , es el siguiente: Automóviles particulares $927. Motocicletas hasta 175 cc $328. Motocicletas mayor a 175 cc $494.
Los turnos se obtienen a traves de la página web municipal. Además de la página de ITV , la obtención de turnos también se podrá realizar a través de la página web del municipio.
El vehículo debe presentarse en la Planta de Inspección Técnica ( ITV ), acompañando la documentación correspondiente: El Certificado de Inspección Técnica anterior (si lo tuviese disponible). La Cédula Verde del vehículo. El dinero para el pago ( se acepta débito).
Los valores del control obligatorio se mantienen fijos desde entonces: los automóviles particulares pagan 927 pesos por la revisión mecánica; las motocicletas hasta 175 cc, $ 328; los taxis y remises, $ 1.063 y las camionetas, $ 1.335.
Requisitos para el trámite El Certificado de Inspección Técnica anterior (si lo tuviese disponible). La Cédula Verde del vehículo. El dinero para el pago (se acepta débito). Los vehículos de transporte público deberán presentar Libreta Técnica.
¿Cuál es la documentación necesaria para pasar la ITV ? La Ficha Técnica, también llamada tarjeta ITV (si hemos pasado anteriormente la ITV ). El permiso de circulación del vehículo. Acreditación del seguro obligatorio (en algunos casos, lo pueden comprobar telemáticamente en la propia estación). En algunas provincias, el DNI del conductor del vehículo.
Cómo sacar un turno Ingresá al portal web de turnos . Completá tu DNI y hace clic en “buscar” Una vez cargado tu DNI, ingresá tu correo electrónico y número de celular. En el menú desplegable seleccioná la opción “Instituto Provincial de la Vivienda- Inscripción” y hace click en “siguiente”.
Si no se ha llevado el coche a pasar la ITV en el tiempo especificado, la multa será de 200 euros (100 euros con pronto pago). Si se circula con un coche que ha pasado la ITV como negativa, la multa asciende a 500 euros, sin posibilidad de rebaja por pronto pago.
El precio medio de la ITV en España en 2018 es de 34,82 euros para los turismos de gasolina, lo que ha supuesto una subida del 1,2% respecto al estudio de FACUA de 2017, y de 42,05 euros los equipados con motor diésel, un 1% más que el año pasado.
Recuerda que el día del mes también cuenta para calcular esta fecha. Es decir, si a tu coche le caducó la ITV el 21 de junio, tendrás hasta el 21 de septiembre para pasarla; mientras que si le caducó el 1 de agosto, deberá hacerlo el 1 de noviembre.
¿ Cuánto tiempo se tarda en pasar la inspección? En el caso de que haya pedido cita previa mediante la página web, desde el momento en el que llegue, hasta el que abandone las instalaciones, el tiempo trascurrido no superará los 30 minutos.
Pasar la ITV caducada No se puede circular sin pasar la inspección, así que si te dan el alto y comprueban que tienes la inspección caducada, o si te caza un radar de tráfico, te llegará la multa. Si a los 10 días no presentas un justificante de paso de la ITV te precintarán el vehículo.
Con la normativa ya en vigor, durante la campaña de ITV 2020 , se van a comprobar los siguientes datos del vehículo: Identificación del vehículo por el VIN o número de bastidor. Kilometraje registrado. Sistemas electrónicos de estabilidad (ESC).
Primera inspección a los 4 años de la matriculación. Así cada veinticuatro meses hasta llegar a los diez años de edad. A partir de los 10 años de antigüedad: de carácter anual. El coche matriculado en 2019, al llegar a 2029 tendrá que pasar la ITV cada año.
Cualquier persona puede llevar el coche a pasar la ITV Es decir, no es necesario que el titular del coche sea quien pase la ITV . No obstante, la persona que acuda en su lugar debe identificarse con su DNI y sus datos personales por cuestiones de seguridad, en el caso de que haya algún problema.