Blog del viajero
Jueces y fiscales de La Paz cobran entre $140 mil y $273 mil por mes, sin antigüedad.
La justicia de paz será gratuita y su funcionamiento estará a cargo del Estado, sin perjuicio de las expensas o costas que señale el Concejo Superior de la Judicatura.
Para ser Juez de Paz Vecinal Letrado se requiere: 25 años de edad, ciudadanía en ejercicio, tres años de residencia en el distrito, título de abogado y cuatro años de ejercicio de la profesión o como agente del Poder Judicial, buena conducta y gozar de buen concepto vecinal.
El juez de paz es un funcionario judicial con atribuciones jurisdiccionales sobre asuntos de “baja justicia” a nivel local, como controversias civiles y comerciales que involucran montos menores, y competencia correccional sobre delitos leves. Aunque con plenos poderes judiciales, su misión principal es conciliatoria.
Sueldos para Escribiente
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Escribiente en Poder Judicial de la Nación Argentina – 4 sueldos informados | ARS$ 94.038/mes |
Sueldos para Escribiente en Poder Judicial de Córdoba – 3 sueldos informados | ARS$ 92.930/mes |
Tras la aprobación del mandato, los ex magistrados de la entonces Corte Suprema de Justicia y los jueces de la actual CNJ, perciben un salario de $ 4.950, que se reduce a $ 3.500 por los descuentos del Impuesto a la Renta y aporte al IESS.
Los jueces de paz fallan en equidad y, aunque no son necesariamente conocedores del Derecho y del ordenamiento jurídico aplicable a los conflictos que dirimen, deben conocer y aplicar la Ley 497, en concordancia con la Ley 270; el Código Disciplinario Único, y los principios y derechos fundamentales constitucionales,
También señala que el órgano competente para conocer las quejas o denuncias planteadas contra el juez de paz es la ODECMA de cada distrito judicial, la que debe proceder con arreglo a su texto y los reglamentos, especialmente en lo referido a encargar estas acciones a su personal especializado en esta materia.
Artículo 97.- Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito serán nombrados y adscritos por el Consejo de la Judicatura Federal, con base en criterios objetivos y de acuerdo a los requisitos y procedimientos que establezca la ley.
Para ser juez de paz o de reconsideración, se necesita ser mayor de edad, ciudadano en ejercicio y haber residido en la comunidad respectiva por lo menos un año antes de la elección. Tanto los jueces de paz como de reconsideración serán elegidos para un período de cinco años y serán reelegibles en forma indefinida.
Los requisitos para ser Juez /a de Paz son: Ser español/a. Ser mayor de edad. No estar incurso en causa de incapacidad, como estar impedido física o psíquicamente para la función judicial, no estar condenado por delito doloso y estar en pleno derecho de los derechos civiles. No es necesario ser Licenciado/a en Derecho.
Sueldos para Poder Judicial de Córdoba
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Prosecretario en – 3 sueldos informados | ARS$ 171.161/mes |
Sueldos para Escribiente Mayor en – 2 sueldos informados | ARS$ 78.776/mes |
Sueldos para Administrativo en – 2 sueldos informados | ARS$ 104.413/mes |
Sueldos para Empleado en – 2 sueldos informados | ARS$ 78.735/mes |
Entre la carrera, las oposiciones y el ingreso en la Escuela de Práctica Judicial podríamos estimar que para ser juez se requieren, mínimo 6 años . Aunque puede haber algunas personas con mucha voluntad que lo consiguen en tiempo récord. En cuanto a la edad, no hay límites. Tienes que haber cumplido 18 años .
Habitualmente son órganos judiciales unipersonales con jurisdicción en el ámbito local, generalmente un municipio, comuna o distrito en el que no existe un juzgado de primera instancia, y son servidos por jueces legos (no letrados) que llevan a cabo funciones jurisdiccionales.
El grado o licenciatura en Derecho es imprescindible para ejercer como juez . Para superar la oposición hay que preparar 350 temas sobre Teoría General del Derecho y Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Procesal Civil, Derecho Administrativo y Laboral y Derecho Mercantil.