Blog del viajero
En apenas unos minutos, y con unas simples consultas en internet, se puede acceder a los registros de multas que un auto tiene en la Municipalidad de Córdoba o en la Policía Caminera. En el caso de la Municipalidad, la consulta se realiza a través del portal de servicios, en la opción Tribunal de Faltas.
¿ Cómo saber si mi auto tiene multas ? El Registro de multas no pagadas tiene una página web de consulta, dependiente del Registro Civil en el cual puedes revisar cualquier patente y ver si registra o no multas impagas.
– Prescripción de las infracciones. Las infracciones, sean leves, graves o muy graves, prescribirán a los tres (3) años a contar desde el día siguiente de cometidas.
El conductor que no cumpla con la sanción será demandado al cobro por el tribunal de faltas correspondiente y si el pago no es cancelado, no podrá renovar el carné. ¿En qué casos la Policía Caminera no debe dejar circular un vehículo?
Prescripción de una multa : notificación y sanción Con respecto a la sanción, las multas caducan pasados cuatro años para las sanciones económicas y un año para el resto (en el caso de las de Tráfico pueden ser las labores en beneficio de la comunidad).
Cómo saber si tengo multas de moto : Acceder a la sede electrónica de la DGT y entrar al tablón de sanciones (Testra). Allí, hacer clic en “Consultar el tablón”. Se debe insertar el NIF, CIF o la matrícula del vehículo en cuestión para conocer sus multas . Una vez que tenemos el resultado, las multas se podrán recurrir o abonar.
¿Dónde pagar las multas de tránsito ? Por Internet. Esta opción sólo se puede abonar con tarjeta de crédito de forma posterior a consultar tus multas de tránsito en Consulta de Infracciones Online. Por Pago Fácil, Rapipago o Bapro. En la Sede Central de Infracciones o a cualquier Sede Comunal que atienda infracciones .
Solo necesitas ingresar la patente del auto en cuestión en la casilla que te muestra el sitio web y presionar “¡Revisar patente !”. Con un solo clic tendrás acceso a la marca del vehículo, al número de chasis y al RUT del titular.
Sin embargo, si la multa se efectuó en el marco de un control de tránsito, no pagar la misma significará que no podrá renovar su licencia nacional de conducir. Excepto en Córdoba, municipios y comunas del país pueden instalar radares con fotomultas, pero hay que fijarse si están homologados.
Las multas de Caminera sólo pueden pagarse en las sucursales del Banco de Córdoba y las del Banco Nación Argentina. Cualquier otro banco o medio de pago (Rapipago, Pago Facil, Cobro Express) no reciben la boleta.
Quienes violen la ley que reglamenta la circulación de los vehículos con luces prendidas serán sancionados con una multa de $ 100 a $ 1000. Si son reincidentes, la multa puede elevarse a 1500 pesos.
A partir de ahora, la Caminera cobrará las multas en las rutas solo con tarjetas. Cada registro tiene 20 puntos que disminuyen con cada falta; si agotás los 20, podés perder la licencia. Si comete faltas se le descuenta automáticamente. Si agota la totalidad de sus puntos podría hasta perder su licencia de conducir.
En el caso de no abonar a tiempo una multa de tráfico o cualquier otra multa , entonces se agrava la sanción, ya que un pago no efectuado a tiempo podría suponerte en primer lugar, hasta un incremento de un 20% en la cuantía a pagar . En el caso de no cumplir con la nueva sanción, entonces podrían embargar tus bienes.
Con tarjeta de crédito: en las bocas de atención autorizadas de la Dirección General de Rentas o a través de la página de Rentas www.rentasweb.gob.ar, ingresando a la opción Consulte su deuda / Multas Policía Caminera. Banco Provincia de Córdoba .