Blog del viajero
Nombre del Instituto/Anexo | Departamento | Localidad |
---|---|---|
Instituto Superior Nueva Formación | Capital | Córdoba |
Instituto Superior del Profesorado Dr. Antonio Sobral | Capital | Córdoba |
Instituto Superior de Formación Docente Nuestra Madre de La Merced | Capital | Córdoba |
Instituto Superior Sor María Antonia de Paz y Figueroa | Capital | Córdoba |
Historia – Instituto de Educación Superior “Simón Bolívar” – Córdoba .
Nombre del Instituto/Anexo | Departamento | Localidad |
---|---|---|
Instituto Superior del Profesorado de Canals | Unión | Canals |
Instituto Superior del Profesorado Dr. Antonio Sobral | Capital | Córdoba |
Instituto Superior de Lenguas y Culturas Aborígenes | Capital | Córdoba |
Instituto Parroquial Gustavo Martínez Zuviría | San Justo | Las Varillas |
Nombre del Instituto/Anexo | Departamento | Localidad |
---|---|---|
Escuela Normal Superior Alta Gracia | Santa María | Alta Gracia |
Instituto Superior del Profesorado Mariano Moreno | Unión | Bell Ville |
Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó | Capital | Córdoba |
Instituto Superior de Formacion Docente Renée Trettel de Fabián | Capital | Córdoba |
Carreras Sistemas Informáticos. Construcción Civil. Industria Textil y Confección. Mecánica Industrial. Mecánica Automotriz. Electrónica. Agropecuaria. Electricidad.
Guía de Carreras de Grado Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Facultad de Artes. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Facultad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Químicas.
Este establecimiento de elevada categoría intelectual fue la base de la futura Universidad. Bajo la tutela de los jesuitas y el impulso del Obispo Juan Fernando de Trejo y Sanabria, en 1613 , aunque no estaba autorizado para otorgar grados, se iniciaron los Estudios Superiores en el Colegio Máximo de Córdoba .
El objetivo de la Carrera de Historia es brindar una formación sólida que permita abordar aspectos económicos, políticos y sociales para analizar los distintos procesos históricos que sucedieron. Algunas de las materias que el plan de estudios de la carrera incluye son: Filosofía y Antropología. Teoría Social.
La carrera de Profesorado de Historia tiene una duración de 4 ½ años (cuatro y medio), con una organización curricular en Ciclos de Formación; siendo 3 (tres) los ciclos que la componen: un Ciclo Introductorio que tiene una duración de un cuatrimestre; un Ciclo Inicial que se corresponde con la Diplomatura en Ciencias
INSCRIPCIÓN: Del 3 al 14 de febrero 2020 . Odontología (5 años) PREINSCRIPCIÓN: Todos los aspirantes deberán solicitar un turno web para la inscripción definitiva, ingresando a la página de la Facultad (link Ingresantes 2020 ), del 4 al 29 de noviembre de 2019. INSCRIPCIÓN: Del 2 al 20 de diciembre de 2019.