Blog del viajero
La Municipalidad recuerda que el Acta de Nacimiento y el Documento Nacional de Identidad ya pueden tramitarse en los Centros de Participación Ciudadana (CPC). Los interesados deberán ingresar al sitio www. cordoba .gov.ar, seleccionar la pestaña #Munionline y continuar con los pasos que indica el sistema.
Para solicitud/entrega de ACTAS (Defunción, Matrimonio, Nacimientos) solicitar turno enviando un correo a: archivo. cordoba [email protected] cordoba .gov.ar. Por consultas se puede escribir a [email protected] cordoba .gov.ar o vía WhatsApp 351-156100403.
Cómo solicitar una partida de nacimiento , defunción o matrimonio sin ir al Registro Civil. El trámite puede hacerse íntegramente online y el vecino tiene la opción de recibir el documento en su correo electrónico. Es exactamente igual al que se entrega en papel y tiene un certificado de veracidad.
Los pasos para realizar la solicitud de defunción en línea son los siguientes: Registarse en la página del Registro Civil (hacerlo si es que ya no se cuenta con un nombre de usuario y contraseña) Ingrese a virtual.registrocivil.gob.ec. Seleccione el trámite a realizar ( en este caso Certificado de Defunción )
El plazo para realizar la inscripción es de 40 días a partir del nacimiento . En hospitales públicos el trámite de inscripción puede hacerse ahí mismo. Si la sede comunal donde te corresponde hacer el trámite tiene CDR (Centro de Documentación Rápida) podés tramitar el DNI del recién nacido ahí mismo.
Para solicitar la partida de matrimonio se requiere realizar el trámite en cualquier oficina del Registro del Estado Civil, ya sea de manera presencial o a distancia.
Sí, para casarse tienen que pedir turno en el Registro Civil que corresponda al domicilio de cualquiera de ustedes. En CABA si son solteros, mayores de edad y tienen DNI argentino vigente, el turno se solicita online a través de http://www.buenosaires.gob.ar/pedir-nuevo-turno?idPrestacion=1029.
Si quieres celebrar tu matrimonio en una oficina del Registro Civil el costo del trámite es de 1,152 pesos, ahora que, si buscas hacerlo a domicilio, el precio aumenta y queda en 2,313 pesos.
El monto que se pagará a los dos -si corresponde- es de $ 3.927, siempre que los ingresos brutos del grupo familiar no excedan los $ 107.658 y que ninguno de los integrantes perciba remuneraciones superiores a los $ 53.829.
Certificado de defunción Cuando nos preguntamos cómo saber si una persona ha fallecido, esta es la vía más fiable. Cualquier fallecimiento debería contar con su certificado de defunción.
Debe ingresar a la página web www.reniec.gob.pe. Primero debe verificar que si el acta está en la base de datos del Reniec, ingresando a la opción Servicios en línea y luego Consulta de actas registrales.
Para realizar el trámite, primero debe crear una cuenta con sus datos en el portal del Registro Civil en línea. Para esto, debe dar clic en la pestaña “registrarse” y elegir la opción “registro”. A continuación, el sistema le pedirá que llene algunos datos, como su número de cédula y su código dactilar.
El sitio web habilitado se llama coronavirusecuador.com. Allí las familias pueden consultar el lugar de la tumba de su familiar con el número de cédula o el nombre. En la página también se muestra un mensaje que dice “lamentamos tu pérdida”.
Ingresar desde un computador o celular con acceso a internet a la siguiente dirección https://apps.registrocivil.gob.ec/portalCiudadano/index.jsf. Seleccionar la opción “Validar Certificados”. Ingresar el número de certificado localizado en la parte inferior del documento.