Blog del viajero
La DNRPA informa que la solicitud de turnos para trámites registrales se realiza únicamente a través de la página web oficial de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor , organismo dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación.
A través de la página web de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor se puede consultar cuál es la oficina que corresponde , con su respectivo domicilio y número de teléfono.
En la página de DNRPA (https://www2.jus.gov.ar/site/#!/solicitante) se puede solicitar el informe 13i (informe de infracciones a nivel nacional). Allí podrás ver si el auto debe infracciones. Una vez que entrás al link, tenés que seguir estos pasos: Seleccionar “informes online”
Para imprimirlo, lo primero que vas a necesitar es la Constancia de Asignación del Título (CAT). Si no tenés la CAT, tenés que solicitar una nueva en el Registro Seccional que te corresponda. Para hacerlo, tenés que ingresar a la web de la DNRPA.
La ANSES recuerda que, con el objetivo de mejorar la atención y reducir los tiempos de espera, para realizar trámites en las oficinas de atención al público los interesados deberán solicitar un turno ingresando a www. anses .gob.ar, o bien llamando al número gratuito 130.
Cómo sacar turno para hacer trámites en los Registros del Automotor . Dependiendo cuál sea la gestión a realizar, será el tipo de turno que se necesita solicitar. Para ello, ingresar a la página web oficial de la dependencia del Ministerio de Justicia de la Nación. Luego, escoger la pestaña que corresponde.
¿Cómo obtener el informe del titular de un auto ? Ingresar al sitio oficial de la DNRPA: www.dnrpa.gov.ar. Acceder al Sistema Integral de Trámites electrónicos, en “Trámites online”. Hacer clic en el link de “Informes online”. Completar los datos que solicita el sistema; ante todo CUIT o CUIL.
Podés consultar si tenés multas en la Provincia de Córdoba mediante el formulario on line. Ingresá al formulario y elegí si querés consultar por dominio del vehículo, por documento de identidad o por número de acta de infracción y completá los datos solicitados en cada caso (tipo y nro de documento o patente).
El primer paso que debes dar para saber cuántos coches tienes a tu nombre es pedir cita previa ante la Jefatura de la Dirección General de Tráfico más cercana a tu domicilio.
Para saber si un determinado coche o varios continúan a tu nombre , deberás solicitar el informe de vehículo. Esta solicitud solo la podrás llevar a cabo tú mismo, sin poder ninguna persona, ni aún con autorización, actuar en tu nombre .
La única manera de saber si uno o varios autos están asociados a un rut, es cambiar la consulta, es decir: consultar la placa patente y comprobar los ruts que fueron asociados anteriormente y el que está asociado actualmente. Esto, obviamente, no te permitirá saber de una todos los vehículos asociados a un rut.
El costo de patentamiento de los vehículos nacionales es del 1,5% de su valor de mercado, a lo que se añade el costo de los trámites anteriormente solicitados; para vehículos importados, el patentamiento es del 2% de su valor de mercado, más los trámites involucrados.
En línea Ingresá a la página web de la DNRPA y buscá allí el trámite llamado Denuncia de venta . Completá la solicitud electrónica. Realizá el pago de los aranceles en línea. Recibirás el certificado de la denuncia en tu correo electrónico.
De esta manera, lo que debes hacer es ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos de la DNRPA. Una vez aquí, dirígete a la sección “ informes online” acompañada por el icono de un coche. El Siguiente paso, consiste en ingresar tu número de CUIT o CUIL y oprimir el botón “Buscar solicitante”.