Blog del viajero
A través de la página web de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor se puede consultar cuál es la oficina que corresponde , con su respectivo domicilio y número de teléfono.
La DNRPA informa que la solicitud de turnos para trámites registrales se realiza únicamente a través de la página web oficial de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor , organismo dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación.
Cómo sacar turno para hacer trámites en los Registros del Automotor . Dependiendo cuál sea la gestión a realizar, será el tipo de turno que se necesita solicitar. Para ello, ingresar a la página web oficial de la dependencia del Ministerio de Justicia de la Nación. Luego, escoger la pestaña que corresponde.
Es posible, a través de una consulta en el sistema de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), conocer en qué provincia y ciudad del país está inscripto un vehículo, ya sea auto , camioneta, o moto.
Radicación original Para averiguar cuál es la jurisdicción, se debe ingresar a la página web de la DNRPA. Allí, en el área de “Consultas” hay que hacer click en el apartado ” Dónde está radicado un vehículo según su patente”. Registro del auto, un trámite clave.
El Título Automotor Digital es un documento que certifica los datos del vehículo y su titular. Para imprimirlo, lo primero que vas a necesitar es la Constancia de Asignación del Título (CAT). Si no tenés la CAT, tenés que solicitar una nueva en el Registro Seccional que te corresponda.
La ANSES recuerda que, con el objetivo de mejorar la atención y reducir los tiempos de espera, para realizar trámites en las oficinas de atención al público los interesados deberán solicitar un turno ingresando a www. anses .gob.ar, o bien llamando al número gratuito 130.
También podés sacar un turno llamando al 147. Es muy importante que tengas presente que, para realizar el trámite, deberás contar con un correo electrónico válido donde te llegará toda la documentación e información que necesitás, además de la fecha límite de pago.
En línea Ingresá a la plataforma de la DNRPA. Buscá el trámite Expedición de cédula para autorizado a conducir. Completá los datos del formulario. Presentate en el Registro Seccional correspondiente. Llevá la documentación requerida, pagá los aranceles y completá la documentación restante en el Registro:
Requisitos Solicitud Tipo “08” Verificación en Solicitud Tipo “12”. ( Título del Automotor . Cédula de identificación. D.N.I., L.C., L.E. etc.: original y una fotocopia. ( C.E.T.A. Formulario 381 (cf. En caso de existir prenda, constancia de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario.
Es aquel formulario empleado para llevar a cabo el cambio de radicación o cuando se realice el cambio de domicilio del titular o del lugar donde guarda normalmente el automotor, que hubieren determinado la permanencia de éste.
El costo de patentamiento de los vehículos nacionales es del 1,5% de su valor de mercado, a lo que se añade el costo de los trámites anteriormente solicitados; para vehículos importados, el patentamiento es del 2% de su valor de mercado, más los trámites involucrados.
En la página de DNRPA (https://www2.jus.gov.ar/site/#!/solicitante) se puede solicitar el informe 13i (informe de infracciones a nivel nacional). Allí podrás ver si el auto debe infracciones. Una vez que entrás al link, tenés que seguir estos pasos: Seleccionar “informes online”