Blog del viajero
Contenido configuracin solapas Ingresá a Online Banking y seleccioná “Menú” en la parte superior izquierda de la pantalla. Seleccioná “Solicitudes y trámites” Clikeá en “Solicitar turno ” dentro de “ Turno en caja” o “ Turno con ejecutivo” según corresponda.
1 (877) 768-2265
¿Dónde consulto el CBU de mi cuenta? Desde la App > Menú > Cuentas > CBU /Alias. Desde Online Banking > Logueate con tu DNI, Usuario y Clave > Menú > Cuentas > CBU /Alias.
Cómo sacar mi CBU Santander Río en línea Ingresando desde santander .com.ar/, opción superior «Banca Online»/»Ingresar». Coloque sus datos de ingreso o cree su nuevo usuario y clave si es necesario. Una vez que presione en el menú «Cuentas» de su cuenta, diríjase a «Consulta CBU ».
Podés consultar el resumen online ingresando a Online Banking. A partir del lunes posterior al cierre de tu tarjeta, te enviaremos un mail para avisarte que ya está disponible. Para consultar el resumen de tu cuenta hacé clic en Menú principal > Consultas > Cuentas > Consultas y Operaciones > Resúmenes de cuenta.
La ANSES recuerda que, con el objetivo de mejorar la atención y reducir los tiempos de espera, para realizar trámites en las oficinas de atención al público los interesados deberán solicitar un turno ingresando a www. anses .gob.ar, o bien llamando al número gratuito 130.
Superlinea Santander El número 01800 de Santander en México para llamar desde el Interior de la República es el siguiente: 01800-501-0000, para llamar desde México DF y Área Metropolitana marque el siguiente teléfono: 5169-4300. El horario de atención de Superlinea Santander es todos los días las 24 horas.
CLIENTES A través del formulario de contacto, selecciona en el desplegable de tipo de consulta “reclamación” Por teléfono en el 91 177 32 30 en horario de lunes a sábado de 9h-22h.
Generá tu Clave Santander por aquí Ingresá en www. santander .com.ar y hacé click en el botón “Obtener tu clave ”. Ingresá tu número de documento. Respondé las preguntas de validación y completá los datos solicitados en pantalla.
Tu número de CBU lo podés visualizar en Home Banking o bien podés hacerlo por Comafi Móvil donde podés hacer consultas y transacciones. Adicionalmente, la información también está disponible a través de cualquier cajero Banelco en la opción “Consultas” – “ Consulta CBU ” .
Para quien tenga una caja de ahorro en Banco Nación y quiera obtener su CBU , deberá ir a su Home Banking y en la sección ‘Cuentas’, está la opción “consultar Alias/ CBU “, entrando a esa sección, el sistema le brindará al usuario el número correspondiente a su cuenta.
Terminal de Autoservicio: Seleccioná Consultas. Ingresá tu DNI y clave. Elegí la cuenta correspondiente dentro del menú Cuentas. Seleccioná la opción Consulta de CBU .
Debe seleccionar la opción “Consultas”, y luego”Consultas CBU “. Allí le figurarán sus 22 dígitos del CBU . También a través del 0-800 o phonebanking de la Atención al Cliente. En ese caso, además de una clave de atención telefónica, el operador le pedirá algunos datos para confirmar su identidad.
Ingresando a SuperNet con tus credenciales (Código de cliente y NIP de acceso), selecciona la opción Estados de cuenta , elige el producto y periodo a revisar, a continuación ingresa el NIP Dinámico generado por tu Token y descarga el archivo. Acudiendo a la Sucursal Santander de tu preferencia.
¿Cómo crear un CBU para cobrar el bono? Ingresar a la web de la ANSES. Entrar al apartado “Ingreso Familiar de Emergencia”. Allí, ingresar su número de DNI. Seleccionar alguno de los bancos públicos y privados que ofrece la ANSES. Entrar al aplicativo del banco elegido y seguir los pasos para obtener el CBU .