Blog del viajero
Salta
Salta Lerma en el Valle de Salta | |
---|---|
Entidad | Ciudad, municipio y capital provincial |
• País | Argentina |
• Provincia | Salta |
• Departamento | Capital |
23 Departamentos de la Provincia de Salta 1) Departamento Anta. 2) Departamento Cachi. 3) Departamento Cafayate. 4) Departamento Capital. 5) Departamento Cerrillos. 6) Departamento Chicoana. 7) Departamento General Güemes. 8) Departamento General José de San Martín.
Anexo:Departamentos de la provincia de Salta
Orden | Departamento | Población |
---|---|---|
1 | de la Capital | 536 113 |
2 | General José de San Martín | 156 910 |
3 | de Orán | 138 838 |
4 | de Anta | 57 411 |
26 DE Julio 2020 – 23:17 La proyección del Indec estima que la población de la provincia sería 1.424.397 personas. Sin embargo, la cifra real la dará el Censo Nacional 2020 , cuya realización aún está en duda por la pandemia.
El Folklore Salteño Al son de las guitarras y los bombos se escuchan zambas, chacareras, y los divertidos carnavalitos andinos. Hay festivales de música todo el año. La Serenata a Cafayate. Festival de la Chicha, en La Caldera Fiesta de los Artesanos de los Valles Calchaquíes entre otros.
En 1563 el rey Felipe II de España creó la gobernación del Tucumán y la incluyó dentro del virreinato del Perú, bajo la jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas. Dicha región incluía las actuales provincias argentinas de Tucumán, Salta , Córdoba, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y La Rioja.
El territorio de la provincia de Salta se encuentra dividido en 23 departamentos con 60 Municipios .
El territorio de la provincia de Salta se encuentra dividido en 23 departamentos con 59 Municipios. La capital de la provincia es la ciudad de Salta , donde reside el gobierno provincial. El más extenso de los departamentos es el de Rivadavia, que cuenta con 25.740 km2 y el más pequeño es Cerrillos con 525 km.
Limita al Norte con la Provincia de Jujuy, al Oeste con Chile, al Sur con la Provincia de Catamarca y al Este con los departamentos de La Poma, Cachi y Molinos. Es el segundo departamento más extenso de la provincia, y a la vez, el menos poblado , con una densidad de menos de 1 habitante por km cuadrado.
El Poroto. La provincia de Salta es la principal productora nacional de poroto con aproximadamente el 80% de la producción del país, localizándose en los departamentos de Gral. La soja. Cultivo de maíz. Tabaco. Caña de Azúcar. Algodón. La Vid. Actividad hortícola.
La orientación de sus cordones montañosos influye en la distribución de las precipitaciones: En la región Este predomina el clima semiárido con estación seca, con un promedio anual de lluvias del orden de los 500 mm y temperaturas medias del orden de los 20° C, habiéndose registrado temperaturas mayores a 35ºC en
La provincia de Salta , de mayor superficie agrícola de las dos provincias analizadas, es la que tiene el mayor peso productivo a nivel nacional. Sus principales cultivos en granos son el maíz y la soja. Salta tuvo una producción de maíz en la campaña 2016/2017 de 1,5 Mt, lo cual representó el 3% del total nacional.
Población estimada
Jurisdicción | Año 2010 | Año 2020 |
---|---|---|
República Argentina | 40.117.096 | 45.376.763 |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 2.890.151 | 3.075.646 |
Buenos Aires | 15.625.084 | 17.541.141 |
Catamarca | 367.828 | 415.438 |
1.333 millones (2015)
Cafayate | |
---|---|
• Media | 1683 m s. n. m. |
Población (2010) | |
• Total | 14 850 hab. |
Gentilicio | cafayateño/a |