Blog del viajero
Mejor época para viajar Salta , Argentina La mejor época para viajar a Salta en Argentina es de enero hasta abril y septiembre hasta diciembre, donde tienes un clima agradable y apenas hasta poco precipitación.
Temporadas. La temporada alta para esta región es el invierno austral: los meses de julio y agosto. Pero ya desde Semana Santa y hasta octubre se puede disfrutar de todos los atractivos. Durante el verano es la época de lluvias , correspondiente al clima tropical, por lo que de noviembre a marzo es temporada baja.
Media de la estación y temperaturas de Ciudad de Salta en febrero
Enero | Febrero | |
---|---|---|
Temperatura media | 72°F | 70°F |
Temperatura más alta | 77°F | 76°F |
Temperatura más baja | 68°F | 67°F |
Registro más alto de temperatura | 94°F (2017) | 92°F (2016) |
Salta , localizada en una zona tropical, posee clima cálido, aunque con variaciones bastante marcadas en sus distintas regiones, en función de lo variado de su relieve. La orientación de sus cordones montañosos influye en la distribución de las precipitaciones.
Si querés llevar algún souvenir representativo de Salta te recomendamos los coloridos ponchos, la platería criolla, gauchesca y religiosa, los tejidos de llama y de lana de oveja y artículos de piel de carpincho como calzado y sombreros.
De noviembre a marzo se considera la mejor época para viajar a Jujuy debido a las agradables temperaturas, ideales para excursiones al aire libre. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el verano es una estación bastante lluviosa y que el movimiento turístico es alto.
Cuál es la mejor época para viajar a Salta Mayo y septiembre son meses muy recomendados ya que se trata de la baja temporada, por lo que además de días muy agradables para todo tipo de paseos, encontrarás atractivas promociones y bastante tranquilidad para recorrer los sitios turísticos.
Dependiendo de la altitud y la dirección del cielo, prevalece un clima u otro. La mejor época para viajar al norte y noreste de Argentina es de abril a septiembre. En la capital, Buenos Aires, en el este del país, lo mejor es viajar en primavera u otoño, en las fases de transición entre el verano y el invierno.
En la zona de las Sierras Subandinas el clima es cálido y húmedo; presentando un clima tropical. Jujuy presenta una acentuada continuidad de clima y relieve con la provincia de Salta , razón por la cual se encuentran en su territorio las mismas unidades de paisaje que en esta última.
Las temperaturas máximas diarias disminuyen 1 °C, de 28 °C a 27 °C y rara vez bajan a menos de 22 °C o exceden 32 °C. Las temperaturas mínimas diarias son alrededor de 17 °C, rara vez bajan a menos de 14 °C o exceden 20 °C.
Los promedios de temperaturas en época estival superan los 20° C, y en época invernal, las medias son inferiores a los 14° C.
La temporada fresca dura 2,8 meses, del 8 de mayo al 3 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 21 °C. El día más frío del año es el 13 de julio, con una temperatura mínima promedio de 4 °C y máxima promedio de 19 °C.
El Poroto. La provincia de Salta es la principal productora nacional de poroto con aproximadamente el 80% de la producción del país, localizándose en los departamentos de Gral. La soja. Cultivo de maíz. Tabaco. Caña de Azúcar. Algodón. La Vid. Actividad hortícola.
Son animales silvestres de la provincia de Salta , protegidos por Ley: Puma, Tapir, Tortuga terrestre, Tucán, Quirquincho Bola o Mataco, Coatí, Zorro Pampa, Mono Caí, Mono Carayá, Taguató, Mono Mirikiná, Cóndor Andino, Gato Montes, Comadreja Overa, Cata Común, Loro Hablador, Iguana Colorada, Lampalagua, Corzuela Parda,
La vegetación es pobre y está compuesta de pastos duros y arbustos enanos que crecen por encima de los 5.000 metros sobre el nivel del mar. En cuanto a la fauna de esta zona, en las altas cumbres anidan los cóndores.