Blog del viajero
Mejor época para viajar Salta , Argentina La mejor época para viajar a Salta en Argentina es de enero hasta abril y septiembre hasta diciembre, donde tienes un clima agradable y apenas hasta poco precipitación.
La distancia en línea recta entre Salta ( Salta ) y San Salvador de Jujuy ( Jujuy ) es de 68,44 km , pero la distancia en ruta es de 94 kilometros . Se tardan 1h 24 min en ir de Salta a San Salvador de Jujuy en auto, lo que requeriría un consumo de 6 litros de combustible.
Ahí también pueden orientarlos con mapas, información y actividades para realizar. DÍA 1: Salta Capital. DÍA 2: Excursión a Cafayate en el día . DÍA 3: Tren a las Nubes. DÍA 4: Salta Capital + alrededores. DÍA 5 : Purmamarca + Maimará + Tilcara. DÍA 6: Salinas Grandes + Purmamarca.
Tabla del recorrido por Salta y Jujuy
Cantidad de Días | Provincia | Lugares a Recorrer |
---|---|---|
4 días / 5 días | Salta – Jujuy | Pumamarca – Salinas Grandes – Tilcara – Quebrada de Humahuaca – Iruya – San Isidro |
6 días / 7 días | Salta | Museos – Cerro San Bernardo – Cerro de la Virgen – Dique Cabra Corral o Campo Alegre |
De noviembre a marzo se considera la mejor época para viajar a Jujuy debido a las agradables temperaturas, ideales para excursiones al aire libre. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el verano es una estación bastante lluviosa y que el movimiento turístico es alto.
Lo que no debe faltar en tu valija es: Ropa deportiva para realizar excursiones o recorrer el lugar: Shorts, remeras mangas cortas, zapatillas, alguna campera de jogging. Si su estilo es más elegante, pude llevar : poleras, gorros, jeans, y zapatos para andar. Ropa casual para salir a cenar o visitar alguna peña.
Que ver en Salta y Jujuy en 7 días Básicamente es hacer ciudad de Salta , Salinas Grandes y los 3 hermosos pueblos de la Quebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, con una excursión a la Serranía del Hornocal (cerro de los 14 Colores).
El mapa de Salta con los lugares que ver en la ciudad view on. Catedral Basílica De Salta . España 558, 4400 Salta , Argentina | 0387 431-8206. Iglesia San Francisco, Salta . Iglesia la Viña. Convento de San Bernardo. Mirador Cerro San Bernardo. Peña La Vieja Estación. Museo Arqueológico de Alta Montaña.
¿Cuánto tiempo se tarda en ir de Buenos Aires a San Salvador de Jujuy en micro ? El trayecto en micro puede variar dependiendo del estado de las carreteras. La duración mínima suele rondar 20h 25min en cubrir los 1538 kilómetros.
Si querés llevar algún souvenir representativo de Salta te recomendamos los coloridos ponchos, la platería criolla, gauchesca y religiosa, los tejidos de llama y de lana de oveja y artículos de piel de carpincho como calzado y sombreros.
La Ruta Nacional 34 es la opción es la más rápida porque es 105 kilómetros más corta que la Ruta Nacional 9, porque no tiene prácticamente ningún control policial ni de gendarmería que haga demorar la marcha, porque no hay foto-multas, y porque – dentro del tráfico de camiones – es bastante poco transitada.
SALTA Y JUJUY : RUTA EN AUTO DE 10 DÍAS DÍAS 1 Y 2: SALTA CAPITAL. DÍA 3: DE SALTA A CACHI POR LA RUTA 33. DÍA 4: DE CACHI A CAFAYATE POR LA QUEBRADA DE LAS FLECHAS. DÍA 5: CAFAYATE Y VISITA A UNA BODEGA. DÍA 6: HACIA PURMAMARCA POR QUEBRADA DE LAS CONCHAS. DÍA 7: PURMAMARCA. DÍA 8: SALINAS GRANDES Y CUESTA DE LIPAN.
¿Qué ver en Salta capital en 2 días? Plaza 9 de julio. Visita al Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) El Cabildo de Salta . La catedral Basílica de Salta . La Iglesia de San Francisco. Convento de San Bernardo. Monumento al General Güemes. El Teleférico.
El recorrido del tren es de una hora, desde San Antonio de los Cobres hasta el Viaducto La Polvorilla, luego de parar aproximadamente 30 minutos, regresa nuevamente a San Antonio de los Cobres, y tarda otra hora. Esto es lo que tarda el recorrido del tren propiamente dicho.
Nuestro Free Tour se realiza con llovizna y recomendamos traer paraguas o poncho de lluvia, pero hay muchas cosas que se pueden hacer en Salta Capital. Visitar Museos. Realizar excursiones y visitas guiadas. Disfrutar un espectaculo teatral. Visitar iglesias.