Blog del viajero
Los turnos se pueden sacar en http://municipalidadsalta.gob.ar/licencia/, opción “Sacá el turno on line para realizar el trámite”. Allí se podrá elegir si se desea hacerlo en el Centro de Emisión de Licencias (CEL) de Santa Fé 540 o en el del Paseo Salta .
Los tributos municipales y multas pueden abonarse on line ingresando a la web de la Municipalidad de Salta https://municipalidadsalta.gob.ar/, opción “Pagos on line – Imprimí tu boleta”, directamente en https://armsa.dgrmsalta.gov.ar/ o en la aplicación para celulares ARMSa Mobile que puede descargarse del Play Store.
Requisitos para adherirse: Estar desocupado/a o trabajando de manera informal. Presentar Constancia ACTUALIZADA de alumno regular en caso de estar cursando o constancia de últimos estudios cursados o materias adeudadas, DNI con domicilio en Salta Capital y CUIL.
La Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) recordó que las multas a vehículos e inmuebles se pueden abonar a través de la página web https://municipalidadsalta.gob.ar/.
Las personas que cumplan actividades y servicios esenciales deberán descargar la Declaración Jurada de Circulación en el sitio habilitado: https://solicitudparacircular4. salta .gob.ar/declaraciones-juradas/create debiendo además presentar otra documentación exigida previamente.
Recordá que el CeNAT deberá ser abonado con 72h de antelación a la fecha del turno. Tené en cuenta que al momento de generar una boleta de pago tenés 7 días para abonarla, transcurrido ese lapso deberás descartarla y generar una nueva.
La acción contravencional prescribe a los dos años de cometida la contravención, salvo que por otra Ordenanza que regule materia relacionada con el ejercicio del poder de policía de la municipalidad se disponga lo contrario. La sanción prescribe a los cinco años de notificada la sentencia definitiva.
En la página de DNRPA (https://www2.jus.gov.ar/site/#!/solicitante) se puede solicitar el informe 13i (informe de infracciones a nivel nacional). Allí podrás ver si el auto debe infracciones. Una vez que entrás al link, tenés que seguir estos pasos: Seleccionar “informes online”
Cómo consultar online las infracciones o multas de tránsito Ingresar a la web de Consulta de Infracciones Online. Se pueden chequear las infracciones por DNI o por Dominio / Patente.
puede enviar su consulta a: [email protected] ó al teléfono (011) 5300-4000 Int.
Es posible, a través de una consulta en el sistema de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), conocer en qué provincia y ciudad del país está inscripto un vehículo, ya sea auto , camioneta, o moto.
¿Cómo obtener el informe del titular de un auto ? Ingresar al sitio oficial de la DNRPA: www.dnrpa.gov.ar. Acceder al Sistema Integral de Trámites electrónicos, en “Trámites online”. Hacer clic en el link de “Informes online”. Completar los datos que solicita el sistema; ante todo CUIT o CUIL.