Blog del viajero
Requisitos para adherirse: Estar desocupado/a o trabajando de manera informal. Presentar Constancia ACTUALIZADA de alumno regular en caso de estar cursando o constancia de últimos estudios cursados o materias adeudadas, DNI con domicilio en Salta Capital y CUIL.
Los turnos se pueden sacar en http://municipalidadsalta.gob.ar/licencia/, opción “Sacá el turno on line para realizar el trámite”. Allí se podrá elegir si se desea hacerlo en el Centro de Emisión de Licencias (CEL) de Santa Fé 540 o en el del Paseo Salta .
La Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) recordó que las multas a vehículos e inmuebles se pueden abonar a través de la página web https://municipalidadsalta.gob.ar/.
Contribuyentes sin clave Fiscal: Ingresar a www.municipalidadsalta.gob.ar y elegir “Imprimí y/o paga tu boleta”. Seleccionar “Emisión/ Pago de Boletas para Impuesto Automotor ó Para Tasa de Protección Ambiental”. Allí ingresar a la opción de Pago Anual y completar con los datos de la tarjeta de crédito.
Las personas que cumplan actividades y servicios esenciales deberán descargar la Declaración Jurada de Circulación en el sitio habilitado: https://solicitudparacircular4. salta .gob.ar/declaraciones-juradas/create debiendo además presentar otra documentación exigida previamente.
Recordá que el CeNAT deberá ser abonado con 72h de antelación a la fecha del turno. Tené en cuenta que al momento de generar una boleta de pago tenés 7 días para abonarla, transcurrido ese lapso deberás descartarla y generar una nueva.
Cómo consultar online las infracciones o multas de tránsito Ingresar a la web de Consulta de Infracciones Online. Se pueden chequear las infracciones por DNI o por Dominio / Patente.
Los tributos municipales y multas pueden abonarse on line ingresando a la web de la Municipalidad de Salta https://municipalidadsalta.gob.ar/, opción “Pagos on line – Imprimí tu boleta”, directamente en https://armsa.dgrmsalta.gov.ar/ o en la aplicación para celulares ARMSa Mobile que puede descargarse del Play Store.
Cómo averiguar en qué Registro del Automotor está inscripto un auto o moto. Es posible, a través de una consulta en el sistema de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), conocer en qué provincia y ciudad del país está inscripto un vehículo, ya sea auto , camioneta, o moto.
La Dirección General de Rentas de Salta pone en funcionamiento un nuevo medio de pago de las obligaciones tributarias a través del servicio “ Pago Mis Cuentas”, posibilitando efectuar los pagos vía Internet y a través de cajeros automáticos de la red Banelco.
España 625 – Tel 0387 4222188 de 08:15 a 13:30 hs. 1) Entidad Bancaria: concurriendo al Banco Macro S.A. Es el medio habilitado con boleta de pago preimpresa. Se puede abonar en efectivo o mediante cheque.
Para consultar si un auto tiene deuda de patentes , deberás ingresar en la web de consultas de infracciones del GCBA. Vas a poder realizar esta consulta con tu DNI o con el número de patente en caso de querer hacer una compra, venta o transferencia del vehículo.